La Escuela de Ciencias Sociales y Humanas es la que se encarga de estudiar el origen y desarrollo de las ideas y relaciones de las personas en la sociedad. El objetivo principal que persigue es preparar una generación de profesionales capaces de analizar las manifestaciones simbólicas y materiales en su articulación con la sociedad y las reglas que las rigen.
Su estudio es tan amplio que siempre hay cabida para una nueva especialización. En el ámbito del estudio de los comportamientos humanos y su evolución en la sociedad no hay dudas de que pueden surgir nuevas formas de análisis e investigación, pero dentro de las más estudiadas se pueden encontrar aquellas que se adentran en la evolución social, y en su campo de acción están la Arqueología, la Historia, la Antropología, la Sociología, las Ciencias políticas, entre otras. Otras asociadas al sistema cognitivo son la Lingüística, la Semiótica, la Psicología y la Filología, que abarcan los procesos estructurales de la lengua, así como los procesos psíquicos internos y sociocognitivos en el contexto social y la cultura general.
Como el espectro dentro de estos estudios es tan amplio, también se habla de las ciencias sociales aplicadas y aquí se agrupan las especialidades de administración, pedagogía, urbanismo, relaciones internacionales, derecho, finanzas, contabilidad,
y otras muchas más que, en este caso, desarrollan conocimientos propios y lo aplican a la realidad. Y como otro gran grupo dentro de las ciencias sociales, están consideradas las disciplinas de humanidades que acogen entre sus especialidades a la literatura, la religión, el arte, la filosofía, la didáctica, las ciencias de la comunicación y el trabajo social.
Todas estas disciplinas contenidas dentro de un espectro diverso y extenso tienen, a su vez, un objeto de estudio específico que será desplegado según su intención dentro de la Escuela de Ciencias Sociales y Humanas, para conformar y alimentar el conocimiento y las prácticas personales de nuestros estudiantes, a través de un programa académico en constante actualización e interacción con la sociedad científica y pedagógica, con la finalidad de llevar a las aulas contenidos vigentes, íntegros y adaptables, impartidos por profesionales avalados y vinculados a la formación integral y de calidad que requiere un educador de estos días.
Los docentes, cuerpo investigativo, equipo administrativo de la Escuela de Ciencias Sociales y Humanas y nuestro CEO el Sr. Maikel Calzadilla asumimos el compromiso de cada día trabajar con la excelencia que nuestros estudiantes merecen. Nos comprometemos a cada día investigar nuevas formas y métodos de enseñanza para que el conocimiento llegue a nuestros estudiantes de la forma más novedosa, atractiva y eficiente. Nos comprometemos con un accionar ético y responsable que inspire los valores de las presentes y futuras generaciones.
Nos comprometemos con una educación superior de calidad, capaz de replantear los itinerarios pedagógicos de una ética ecológica integral, a fomentar la responsabilidad y el cuidado basado en la prevención, la consecución de la igualdad de género y respeto e integración a las minorías.
Nuestra escuela de Ciencias Sociales y Humanas constituye una punta de lanza hacia las investigaciones que aportan conocimientos profundos de la vida social y la evolución de esta, así como el funcionamiento de la sociedad en curso, sus problemas y las posibles soluciones a los mismos.
De este modo contribuimos a forjar una mayor calidad de vida en el presente y el futuro, a partir del conocimiento de la historia de la humanidad y sus procesos históricos y formativos en todos los ámbitos, pues todos ellos han contribuido a configurar lo que somos como seres humanos y como entes sociales.
Por tanto, nuestra escuela promueve las conductas positivas en consonancia con los progresos sociales y en función de una integración productiva a niveles globales, sin discriminar procedencia sociocultural, solo con la idea de fortalecer los modos de comunicación, participación e investigación social.
Los docentes, cuerpo investigativo, equipo administrativo de la Escuela de Ciencias Sociales y Humanas y nuestro CEO el Sr. Maikel Calzadilla asumimos el compromiso de cada día trabajar con la excelencia que nuestros estudiantes merecen.
Nos comprometemos
a cada día investigar nuevas formas y métodos de enseñanza para que el
conocimiento llegue a nuestros estudiantes de la forma más novedosa, atractiva
y eficiente. Nos comprometemos con un accionar ético y responsable que inspire
los valores de las presentes y futuras generaciones.
Nos comprometemos con una educación superior de calidad, capaz de
replantear los itinerarios pedagógicos de una ética ecológica integral, a
fomentar la responsabilidad y el cuidado basado en la prevención, la consecución
de la igualdad de género y respeto e integración a las minorías.