Live Knowledge es un blog iniciativa de MCA Business & Postgraduate School. Disponible para los estudiantes y profesionales de todo el mundo, pues permite la divulgación de un conocimiento multidisciplinario con énfasis en las especializaciones de Ciencias Pedagógicas, Empresariales, de la Comunicación y Sociales y Humanas.
Existe un consenso bastante amplio entre los especialistas —críticos, historiadores y teóricos del arte— sobre el hecho de que la práctica de la crítica de arte sufre una crisis en la actualidad. El crítico inglés Terry Eagleton, por ejemplo, llega a decir que “hoy en día la crítica carece de toda función social sustantiva” (Eagleton, 1999); lo cual, si todavía no es un obituario, ya decreta una agonía...
La Real Academia Española (RAE) se fundó en el año 1713, según propuesta del marqués de Villena (Juan Manuel Fernández Pacheco), y desde entonces insiste en la correcta escritura y un buen léxico; ámbitos que regulan la norma de una lengua y se concretan en tres publicaciones representativas: la Ortografía, el Diccionario y la Gramática. Su lema fundacional fue «Limpia, fija y da esplendor»…
Tanto en la vida que llamamos real como en la ficción hay
siempre un dónde y un cuándo; lo que sustenta, por regla, un espacio y un
tiempo en el que se desenvuelven los hechos.
Tanto en la vida que llamamos real como en la ficción hay
siempre un dónde y un cuándo; lo que sustenta, por regla, un espacio y un
tiempo en el que se desenvuelven los hechos.
Las normas se hicieron para ser acatadas, pero los valores se respaldan en la voluntad propia; de ahí su importancia y los beneficios que nos producen, individuales y colectivos.
La mayoría de las personas piensan que el diseño es una capa, una simple decoración. Para mí, nada es más importante en el futuro que el diseño. El diseño es el alma de todo lo creado por el hombre.
Magíster en Ciencias de la Educación Superior, Licenciado en Letras y Diplomante en Comunicación Social. Coautor del libro MARTÍ, EDITOR (2008). Textos suyos aparecen publicados en antologías poéticas de España, Chile y Argentina; además de artículos en revistas científicas y académicas de Rusia, Cuba y Ecuador, sobre Pedagogía y Estudios Culturales.
Es docente en el ISM International Academy (Ecuador) y de MCA Business & Postgraduate School (EE. UU., online); así como examinador de Lengua y Literatura para Bachillerato Internacional (OBI). Además, es miembro del grupo de investigación Ethopus: ética, artes y educación (PUCESD, Ecuador) y de la Red Mundial de Escritores en español (REMES, España).